1/09/2025
En esta sección vas a conocer cómo clasificar correctamente tus exenciones del IVA (CIVA) dentro de Finanzia.
Funciones disponibles en el módulo de Documentos de Compras
Asignado a:
Cuando ingreses un documento de compra, el sistema tomará por defecto la cuenta que configuraste al registrar tu NIT. Pero no te preocupes, tú puedes cambiarla en cualquier momento. Solo selecciona la cuenta que necesites de tu nomenclatura contable.Cada vez que hagas un cambio en esta columna, la partida contable se actualizará automáticamente, mostrando a qué cuenta irá el efectivo en el Debe.Esto te da flexibilidad para que cada compra quede bien clasificada y reflejada en tu contabilidad.
Otras funciones disponibles en el módulo de Excenciones (CIVA)
Clasificación masiva:
Selecciona varios documentos al mismo tiempo para aplicar cambios de forma rápida y eficiente. Ideal para ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
Visualización de detalle:
Accede a toda la información contable de tu pdf de CIVA
Visualización del origen del CIVA:
En esta sección puedes ver fácilmente de qué factura proviene cada exención de IVA (CIVA).
Estado de declaración por medio de un semáforo:
El semáforo indica visualmente el estado contable de cada documento:
🟢 Declarado en el mes actual
🟡 Pospuesto para el siguiente mes
🔴 Excluido de la contabilidad
Personalización de columnas:
Puedes ocultar o mostrar columnas según tu preferencia, para facilitar la visualización y enfoque en los datos que necesitas.
También te enseñaremos cómo guardar todos los cambios que hayas realizado.
Una vez hayas clasificado, editado o actualizado tus documentos, es importante guardar esos cambios para que se reflejen correctamente en tu contabilidad.
Aprovecha al máximo las herramientas de clasificación
En las siguientes secciones te mostraremos cómo utilizar al máximo las herramientas de clasificación de documentos, tanto en compras como en ventas, para optimizar tu gestión contable.
MÓDULO DE EXCENCIONES (CIVA)
¿Cómo cambiar la cuenta en "Asignado a"
Asignado a
Haz clic en el ícono de lápiz. Se desplegará una lista con las cuentas disponibles en tu nomenclatura contable. Selecciona la cuenta deseada y el cambio se aplicará automáticamente.

Establecimiento y Pagado desde:
El sistema ya detectara automaticamente a que establecimiento y cuenta pertenece la exención por la factura
Significado del semáforo del documento
🟢 Verde:
El documento está listo y se incluirá en la contabilidad del mes actual.

🟡 Amarillo:
El documento está marcado como No declarar. No se incluirá en la contabilidad del mes actual, pero se trasladará al siguiente mes.

🔴 Rojo:
El documento también está en Descartar, pero en este caso no se incluirá en ninguna contabilidad.

¿Cómo hacer una clasificación de documentos masiva?
Sigue estos pasos para clasificar varios documentos al mismo tiempo:
Selecciona los documentos que deseas clasificar usando los checkbox ubicados al lado de cada documento.

Al seleccionar más de uno, aparecerá la opción “Acciones de lote”.

Desde ahí, podrás aplicar los siguientes cambios de forma masiva:

Cambiar la cuenta en Pagado desde
Cambiar el estado de la factura (No declarar, Declarar, Descartar)
¿Cómo observar el origen de la excencion (CIVA)?
Dirígete a la columna Origen y haz clic en el número de serie del documento.

Cuando abras la visualización del CIVA, se desplegará un formulario con todos los detalles de la factura relacionada. Ten en cuenta que esta información no se puede editar, ya que corresponde directamente a la factura original.
¿Cómo guardar todos los cambios realizados en la clasificación de documentos de compras?
Dirígete al módulo Partida Contable.

Ahí podrás visualizar tu partida consolidada o partida por factura, según la opción seleccionada al ingresar tu NIT y Revisa todos los cambios realizados en la clasificación de tus documentos

Para que estos cambios se reflejen en tu contabilidad, haz clic en el botón "Agregar partida a la contabilidad".

Con esto, todos los ajustes que realizaste quedarán guardados y contabilizados correctamente.